Estudio establece que la sequía en la laguna de Aculeo se dio producto a una mala gestión del consumo de las aguas

Según un estudio publicado en la revista científica MDPI, la laguna ubicada en la comuna de Paine se habría secado debido al consumo humano y no a las bajas precipitaciones en la zona central. «Autorizaron muchísimos litros por segundo para para extraer agua, tanto desde la laguna directamente, como también del acuífero y aparte hay una pésima fiscalización», sostuvo el hidrólogo Pablo García-Chevesich.

La sequía que enfrenta la zona central de Chile ha tenido consecuencias en distintas cuencas, entre ellas la laguna de Aculeo, en la comuna de Paine, que perdió prácticamente toda su agua.

El hidrólogo e investigador Pablo García-Chevesich escribió junto a Rodrigo Valdés-Pineda, Alberto J. Alaniz, Héctor Venegas-Quiñonez , Juan B. Valdés y Roberto Pizarro el artículo «El impacto de la falta de políticas estatales para el manejo sustentable del agua y un plan general de ordenación urbana en hidrología de cuerpos de agua: aprendizajes de la desaparición  de la laguna de Aculeo en Chile central», para la Universidad de Arizona en Estados Unidos.

En una conversación en Radio Cooperativa, García-Chevesich aseguró que la laguna no se secó por la escasez de precipitaciones, sino que por el consumo humano.

«Todo el mundo le echa la culpa al cambio climático de todo en Chile y la mayoría de las veces no es así. Es la culpa de las actividades humanas, y lo que hicimos fue un estudio que probaba con evidencia indiscutible que en realidad la laguna de Aculeo se secó gracias al consumo más que nada y muy poquito que tuvo que ver la escasez de lluvia», indicó el académico.

Igualmente, aseguró que el daño es irreversible dado que la cantidad de consumo de agua es mayor a la cantidad de lluvia que cae en promedio en la zona.

«Se abusó del acuífero, y el acuífero es un acuífero pequeño, entonces terminó simplemente secándose», comentó el hidrólogo.

Derechos de aprovechamientos de agua

Según el artículo, la Dirección General de Aguas otorgó antes del año 2000 solo 144 L/s de derechos de agua subterránea asignados en la cuenca del Aculeo “valor que se duplicó entre 2004 y 2008”. Sin embargo,  a finales del período 2014-2020, se asignaron 90,9 L/s adicionales en derechos de agua en la cuenca, y alrededor del 50% de esos derechos ocurrieron después de la desaparición completa de la laguna en 2018.

«Autorizaron muchísimos litros por segundo para para extraer agua, tanto desde la laguna directamente, como también del acuífero y aparte hay una pésima fiscalización», sostuvo García-Chevesich.

La combinación de una mala gestión de los recursos hídricos y la ordenación territorial liderada por las autoridades gubernamentales colocó a Aculeo en una condición hidrológica extrema.

“Al igual que en el caso de Aculeo, muchos otros sistemas naturales de lagos y acuíferos corren un alto riesgo de desaparecer debido a una gestión inadecuada de los recursos hídricos y la planificación del uso de la tierra que, si se mejoran, podrían resultar en la sostenibilidad hidrológica a largo plazo de estos frágiles e invaluables ecosistemas lacustres“, concluye el documento.

Noticias anteriores

Comunicados Comite

Asamblea extraordinaria 9 de marzo

Estimados socios del comité de adelanto. Mediante el siguiente comunicado, informamos a ustedes que se realizara una asamblea extraordinaria el día sábado 09 de marzo

Leer más »
Comunicados Comite

Comunicado 23 febrero 2024

Estimados socios del comité de adelanto. Informamos a ustedes que en nuestras acciones como directiva del comité de adelanto, que ya contamos con una cuenta

Leer más »
Energía electrica

Reunión comunidad de Rangue con representante de CGE temas de energía

Estimados vecinos y socios
Informamos a ustedes que el día de ayer nuestra presidenta Danae Puchi, asistió a la reunión con la CGE y nos informó lo siguiente:

• El día Viernes 05-01-2024 entre las 09:00 y las 14:00 hrs estará a disponibilidad de todos los vecinos una sucursal móvil de la CGE en sector de Rangue (escuela Francisco Letelier Valdés) para cualquier solicitud o reclamo que necesiten realizar(Nuestro actual número de cliente es 5699163).

• Además, como Comité, se consulto con las personas que dirigían esta reunión con el fin de poder en un corto plazo reunirnos con ellos, planear una visita a la Hacienda El Belloto y en un futuro próximo, ver la posibilidad de individualizar el cobro de la electricidad para que cada vecino tenga su cuenta y boleta propia.

Leer más »
Comunicados Comite

Comunicado Socios 4 de enero 2024

Estimados vecinos y socios Junto con saludarlos quisiera comentar que después de varias trabas y tramites burocráticos, junto con las modificaciones que sufrimos como directiva, hoy ya contamos con todos los respaldos legales tanto en Municipalidad, Notaria y SII.

Leer más »